Hay muchos tipos de altavoces diferentes disponibles en el mercado. Esto es algo conocido para la mayoría de nosotros. Uno de los tipos que podemos encontrar son los llamados altavoces 5.1, que posiblemente a algunos de vosotros os suenen. Sobre este categoría os contamos todo a continuación. De manera que podáis saber lo que esperar de la misma.
Así que os mostramos en primer lugar una serie de altavoces 5.1 que podemos comprar en el mercado en la actualidad. Además de contaros más sobre este tipo de altavoz y los aspectos en los que fijarnos cuando tengamos intención de comprar alguno en el mercado. Detalles que seguro son de interés para vosotros.
Comparativa Altavoces 5.1
Los mejores altavoces 5.1
Logitech Z607 Altavoces de Sonido Envolvente 5.1
Comenzamos con este equipo de altavoces de Logitech que poseen sonido envolvente 5.1 con una potencia de pico de 160 vatios. Este sistema está compuesto por un total de cinco altavoces satélite más un subwoofer, que ofrecen un potente sonido envolvente que llena la habitación. Los podemos usar en todo tipo de situaciones, como películas, juegos o para escuchar música con ellos. Muy versátiles en este sentido.
Una de las ventajas es que son fáciles de colocar y tienen cables largos, lo que nos permiten situarlos en cualquier punto en casa o en otro espacio en el que los vayamos a usar. Además, tienen también Bluetooth, que nos permitirá conectarlos con facilidad a otros dispositivos y escuchar música en streaming de esta manera. Incluso en distancias de hasta 15 metros funcionarán perfectamente, lo que da una buena garantía a los usuarios.
Llegan además con un mando a distancia con el que poder configurar todo al respecto en los mismos. Este sistema de Logitech se presenta como una opción de calidad en el campo de los altavoces 5.1. Buen sonido, fáciles de configurar y los podemos usar en todo tipo de situaciones. Una buena compra a tener en cuenta.
Logitech Z906 – Altavoces sonido envolvente Dolby 5.1
Otro sistema de altavoces 5.1 de Logitech nos espera en segundo lugar. Un sistema de altavoces que destacan por una gran potencia, con un pico de 1000 W. Nos ofrecen además un sonido envolvente, que permite que los podamos usar con todo tipo de dispositivos. Ya sea para ver películas, escuchar música o usarlos incluso en espacios abiertos. De modo que es algo a lo que le podemos sacar mucho partido en este sentido.
Se pueden conectar hasta 6 dispositivos a los mismos, gracias a que tienen entrada RCA o entrada jack de 3.5 mm. Sin duda hace que sean cómodo de usar, ya que podemos usarlos con todo tipo de dispositivos. Los podemos controlar de forma individual, de modo que es posible configurar cada altavoz individualmente, para obtener un buen sonido en todo momento. Muy cómodo por tanto.
Un buen sistema de altavoces 5.1, que sin duda se presentan como una opción de calidad en este segmento. Buen sonido y una buena relación calidad-precio en los mismos. Por lo que es una buena opción si buscas un equipo de este tipo en tu caso.
Yamaha YHT-1840
El tercer modelo es este conjunto de altavoces 5.1 de Yamaha. Un sistema que presenta un diseño muy elegante y versátil, que hace que se puedan integrar perfectamente en la decoración en casa en todo momento. De modo que se pueden situar en todo tipo de estancias sin problema alguno, permitiendo que se les puedan dar muchos usos diferentes, en función de lo que cada uno desee.
Este sistema tiene un sonido de gran calidad, compatible con sonido en HD. El subwoofer presente nos proporciona unos graves amplios y muy claros, gracias al uso de la tecnología Advanced YST presente en los mismos. De modo que podemos obtener un buen sonido, con el que obtener una mejor experiencia de audio en todo momento.
Se trata de un buen sistema de altavoces 5.1, que cuentan además con la garantía de una marca como Yamaha. Por tanto, podemos esperar un buen rendimiento por su parte, con un buen sonido. Además, no son de los más caros en este segmento, lo que hace que se presenten como una opción de interés.
Harman/Kardon HKTS 5 Sistema de altavoces
En último lugar nos encontramos con este sistema de Harman/Kardon, otra de las marcas más populares en el campo de los altavoces y equipos de sonido. Se trata de un sistema de altavoces 5.1 que podemos usar en casa sin problema alguno, su tamaño hace que sean fáciles de ubicar en estanterías, suelo o en la pared. Además, son una opción ideal para crear en casa un sistema Home Theatre, para un mejor sonido.
Tienen un rango de potencia recomendado del amplificador 10-80 W. Cuentan además con un potente subwoofer, que permitirá unos graves más profundos en todo momento, que notaremos siempre. Esto hace que sea también un buen sistema a la hora de escuchar música en casa usando este sistema de altavoces 5.1.
Es otra buena opción. Buen sonido, fáciles de configurar y perfectos para usar en casa, ya sea escuchando música o para ver películas. Una buena relación calidad-precio, además de tener la garantía de una de las mejores marcas en este campo. Se convierten de esta forma en una estupenda opción a tener en cuenta.
Qué es un equipo de altavoces 5.1
Esta es una de las grandes dudas que muchos usuarios tienen, qué son este tipo de altavoces. Los altavoces 5.1 son aquellos que proporcionan un sonido envolvente o Surround. Se trata de un tipo que usa cinco canales de banda ancha completa y un canal con efectos de baja frecuencia (el punto uno). Algunos sistemas como Dolby Digital, Dolby Pro Logic, DTS, y SDDS son propios de este tipo. En este caso, los altavoces 5.1 tienen una parte frontal izquierda y derecha, un canal central, dos canales de sonido envolvente y un subwoofer.
Tipos de Altavoces 5.1
Con el paso del tiempo han ido surgiendo bastantes tipos diferentes de altavoces 5.1. De manera que podemos elegir entre bastantes opciones cuando acudamos al mercado en busca de alguno que sea de nuestro interés. Así que es bueno saber qué tipos podemos encontrar actualmente:
- Cableados: Modelos de altavoces 5.1 que tienen cables, de manera que los podemos conectar a otros dispositivos. Es el más común, aunque poco a poco han ido surgiendo otras opciones. Puede presentar ciertas limitaciones si los cables no son demasiado largos.
- Inalámbricos: Aquellos que se pueden conectar con Bluetooth o WiFi, de modo que no necesitamos cables. Proporcionan cierta libertad a la hora de usarlos, sobre todo para colocarlos en diversos espacios o zonas en una estancia. En algunos casos pueden ser más caros.
- Baratos: El avance de los altavoces 5.1 ha hecho que surjan también modelos baratos en cuanto a precio. De modo que encontramos modelos baratos, que permiten que aquellos usuarios con un presupuesto más reducido puedan comprar un buen sistema en este sentido.
- Home Cinema: Muchos de los altavoces 5.1 del mercado se diseñan para ser usados en un sistema Home Cinema. La calidad del sonido y que sea un sonido envolvente permite una estupenda experiencia de audio, ayudando a que nos metamos de lleno en la película.
- Para PC: También hay algunos equipos en este sentido que se destinan a ser usados con ordenador. Pueden ser una buena opción a la hora de jugar, escuchar música o ver películas en el mismo.
Cómo colocar altavoces 5.1 en el salón
A la hora de instalar un sistema de altavoces 5.1 en el salón hay varios aspectos a tener en cuenta. Por un lado, debemos considerar el tamaño de dicha estancia, además de la potencia de los altavoces. En función del tipo de altavoz que sea, los podemos situar en el suelo, en una estantería o colgarlos en una pared. Si se cuelgan en pared o se ponen en una estantería y tienen cables, es importante dejar algo de espacio para el cable, además de que para que una persona pueda instalarlos o configurarlos en caso de ser necesario. Pero hay un sistema claro en este caso.
En el caso de unos altavoces 5.1, la colocación es esencial, para obtener el sonido deseado en dicho caso. Tenemos que situar el altavoz central bajo la pantalla del televisor. El subwoofer debería estar cerca del altavoz central, un poco más adelantado. Luego, hay que situar un altavoz a la derecha y otro a la izquierda del televisor, ambos ligeramente orientados hacia el sillón, por lo que un poco en diagonal por tanto. Mientras que los otros, normalmente dos más, se deberán situar a la izquierda y derecha del sillón o donde se sienten las personas. De esta forma se obtiene el sonido envolvente deseado.
Qué se necesita para conectar unos altavoces 5.1 a la TV
Depende del tipo de TV y de los altavoces, ya que en función de la antigüedad, se pueden usar diversos métodos. En algunos casos, podemos hacer uso de la salida óptica digital para conectar los altavoces 5.1 en el televisor. Es un sistema simple, pero que puede funcionar bien y que nos permitirá disfrutar de este equipo en todo momento.
Por otro lado, se puede elegir por usar un equipo inalámbrico. En estos casos, se pueden conectar mediante Bluetooth al televisor, habiendo procedido a su activación en los dos dispositivos. Algunos modelos tienen también WiFi, aunque son los menos, por lo que se puede recurrir a esta opción en todo momento, siempre y cuando esté disponible en los mismos.
Además, también es posible usar HDMI en este caso. La mayoría de televisores del mercado cuentan con HDMI, que hacen que sea muy sencillo poder conectar este tipo de altavoces a un televisor. Incluso podemos conectar un reproductor Blu-Ray en ese caso. Solo tendremos que conectar cada uno de los extremos del cable y el proceso se ha terminado. El HDMI permite que se puedan usar en otros dispositivos, como un PC, aunque el sonido en estos casos no siempre es el mejor. Por lo que es mejor usarlo solo en el caso de un televisor.
¿Hay que configurar los altavoces 5.1?
Lo normal es que no tengamos que hacer mucho en este sentido. Si hemos conectado ya los altavoces 5.1 al televisor o al ordenador, lo normal es que este dispositivo emita una prueba de sonido, que nos permitirá ver si están ya conectados y configurados. Muchos de estos sistemas traen un mando que permiten ajustar ciertos aspectos, pero en general no es que vayamos a tener que hacer mucho. Como máximo ajustar el volumen o cambiar el tipo de sonido en el televisor, de modo que se adapte al contenido que estamos viendo.
¿Se pueden convertir unos altavoces 5.1 con cable en inalámbricos?
Si estos altavoces 5.1 cuentan con Bluetooth, pese a que tengan cables, entonces podemos hacer que vayan a funcionar como un modelo inalámbrico, usando dicha conexión Bluetooth para conectarlos al televisor o al ordenador. Lo único que en este caso se tiene que tener en cuenta es la longitud de los cables, que en algunos modelos proporciona limitaciones.
Además, hay dispositivos, como uno llamado SoundPath Wireless Audio Adapter Kit de SVS, que permiten hacer esto mismo. Transforman dicho equipo de altavoces en un sistema inalámbrico de una manera sencilla. Compuesto por un transmisor que colocamos a la fuente de sonido y un receptor que situamos junto a los altavoces, los convertimos de esta forma en un sistema inalámbrico sin demasiados problemas.
En un sistema de altavoces 5.1, podemos tener también algunos altavoces sin cables. En estos casos, lo más normal es que el altavoz central y los frontales se unan al procesador con un cable. Pero los altavoces traseros, que colocaremos detrás del sofá, por ejemplo, y el subwoofer, pueden funcionar de manera inalámbrica, sin tener que estar conectados a otros mediante cable. Aunque estos otros altavoces y el subwoofer sí que tendrán que estar conectados a la corriente eléctrica en dicho momento. La mayoría de equipos pensados para ser usados en Home Cinema proporcionan esta opción a los usuarios.
Guía de compra
- 1 Comparativa Altavoces 5.1
- 2 Los mejores altavoces 5.1
- 3 Logitech Z906 – Altavoces sonido envolvente Dolby 5.1
- 4 Qué es un equipo de altavoces 5.1
- 5 Tipos de Altavoces 5.1
- 6 Cómo colocar altavoces 5.1 en el salón
- 7 Qué se necesita para conectar unos altavoces 5.1 a la TV
- 8 ¿Hay que configurar los altavoces 5.1?
- 9 ¿Se pueden convertir unos altavoces 5.1 con cable en inalámbricos?