Pilas recargables

Desde hace mucho tiempo, el ser humano depende de la electricidad, si no para vivir sí para vivir más cómodamente. Usamos la electricidad tanto para iluminar o iluminarnos como para mover todo tipo de dispositivos electrónicos, como televisiones, lavadoras o neveras. Además, también hay otros aparatos que podemos usar con baterías, como esas más pequeñas que conocemos como pilas. En este artículo te vamos a hablar de un tipo de ellas, unas pilas recargables que no tendremos que tirar una vez se agoten.

Mejores pilas recargables

AmazonBasics juego de 8 pilas AA Ni-MH

AmazonBasics es sinónimo de buena relación calidad-precio. Su juego de 8 pilas recargables AA Ni-MH son una buena muestra de ello: por un precio relativamente bajo, obtendremos más pilas de lo habitual (suelen ser 4) y no por ello serán de mala calidad.

No products found.

Tienen una capacidad de 2400mAh que mantendrán hasta el 70% durante 6 meses y el 50% durante todo un año. Vienen precargadas y tienen una vida útil, es decir, podremos almacenarlas durante aproximadamente 3 años.

Pilas AA Recargable POWEROWL

Este paquete de pilas AA recargables de POWEROWL es muy interesante. Incluye un total de 8 pilas AA Ni-MH con una capacidad de 2800mAh y podremos recargarlas hasta 1200 veces. Además, son pilas de baja autodescarga, lo que nos asegura que durarán mucho tiempo (unos tres años) sin perder capacidad y eficiencia.

Lo que también nos ofrece la baja autodescarga de estas pilas es que mantendrán el 80% de su capacidad después de 3 años de inactividad. Estas pilas vienen precargadas pero, por seguridad, no van cargadas al 100%.

Duracell Ultra Pilas Recargables AA 2500 mAh

Duracell es sinónimo de autonomía. De lo contrario, el conejito no aguantaría tanto tiempo haciendo de todo. Este paquete de pilas recargables contiene 4 pilas de 2500mAh, aunque ofrece también opciones más discretas de 1300mAh, 900mAh y 750mAh.

Estas pilas pueden permanecer cargadas hasta 12 meses, pero no son la mejor opción de la compañía: podrán cargarse hasta 400 veces, lo que tampoco está mal si tenemos en cuenta la capacidad que ofrecen.

Energizer AA-8

Este paquete de 8 pilas ofrece 8 baterías recargables de 2000mAh, una capacidad que podremos usar en hasta 1000 ciclos. Por otra parte, podremos mantenerlas en almacenamiento durante todo un año sin que pierdan capacidad.

También merece la pena mencionar que se trata de pilas que se han fabricado usando un 4% de otras pilas, es decir, el 4% de estas pilas usa baterías recicladas, por lo que respetan más el medio ambiente.

Panasonic Eneloop SY3052647 AA

Este paquete de Eneloop ofrece 8 pilas AA con una capacidad de 1900mAh. Quizá uno de sus puntos más fuertes es que promete 2100 ciclos de vida, lo que es mucho más que los 500 o incluso 1000 que ofrecen otras opciones de otras compañías.

Como las anteriores, estas pilas con voltaje de 1.2v también respetan el medio ambiente, y es que esa es una de las razones de ser de las pilas Eneloop.

Panasonic Eneloop Pro BK-3HCDE/4BE AA

Este paquete de 4 pilas AA Eneloop también respeta el medio ambiente, algo que hacen todas las pilas de esta marca comercial de Panasonic. Por otra parte, las pilas tienen una capacidad de 2500mAh que, si bien no es la máxima posible, sí es una capacidad que está por encima de muchas opciones disponibles en el mercado.

Estas pilas de Eneloop pueden aguantar todo un año sin que su capacidad baje del 85% y destaca por funcionar a bajas temperaturas que llegarían a los -20º.

Cómo elegir unas pilas recargables

Pilas recargables

Capacidad

La capacidad de energía de las pilas se mide en miliampéres por hora, cuyas siglas son mAh. Esta capacidad dependerá, en parte, del tipo de pila recargable que tengamos delante. Para no duplicar contenido, os remitimos al siguiente punto, en donde hablaremos de los tipos de pila recargable más populares y de sus capacidades.

Tipo

Hay diferentes tipos de pilas recargables, entre los que destacan los siguientes:

  • AA: pronunciado como «doble A», son las pilas que más vemos en todo tipo de dispositivos electrónicos, como un reproductor de CD. Son las finas, pero no las más pequeñas que son las AAA de las que hablaremos más adelante. Tienen una capacidad de entre 2550-3000mAh. Tienen un voltaje de 1.5v.
  • AAA: pronunciado como «triple A», son las pilas que vemos en la mayoría de mandos de televisión, es decir, las finas, pero las más pequeñas. Tienen una capacidad de entre 900-1155mAh. Comparten voltaje con las AA, por lo que tienen 1.5v.
  • 9v: las pilas cuadradas, también conocidas como «de petaca», son más potentes que las AA y sus hermanas menores las AAA, pero su capacidad se suele quedar en los 1200mAh. Como indica en el nombre de su tipo, tienen un voltaje de 9v.

Marca

Si pensáramos que no es importante, nos equivocaríamos. La marca es importante. Si compramos unas pilas recargables del chino de la esquina, estaremos comprando unas baterías con pocos ciclos de carga y una vida útil corta. Probablemente, como en casos que ha conocido un servidor, se deterioren pronto, lo que puede traducirse en que el material interno se salga e incluso que estropee el dispositivo en donde las estamos usando.

Por otra parte, hay pilas de marcas populares que, primero, no suelen presentar problemas, segundo, funcionan como nos prometen y, tercero y no por ello menos importante, ofrecen mejores garantías, lo que con suerte puede traducirse en que se hagan cargo de un dispositivo estropeado si conseguimos demostrar que la avería ha sido el resultado de usar una de sus pilas en mal estado.

Baja autodescarga

Las baterías se descargan solas aunque no las estemos usando. A este proceso se le conoce como «autodescarga». Existen pilas recargables de baja autodescarga, LSD por sus siglas en inglés (low self-discharge). Presentan una tasa de autodescarga mucho menor, lo que permite almacenarlas sin usarlas durante largos periodos de tiempo sin que por ello se dañe la batería por desuso y pudiendo usarse de forma inmediata cuando la necesitemos.

Ciclos

Las pilas recargables, como cualquier otra batería, tienen fecha de caducidad. Después de unas cargas iniciales, la batería se llenará hasta el 100% y su autonomía será la máxima pero, con el paso del tiempo, ese 100% bajará al 99%, luego al 98% y así sucesivamente hasta que no podremos usarla, en ocasiones porque el cargador detecta que ya no está en buen estado. El número de ciclos de carga máximo de una pila recargable dependerá del tipo de pila (y, en teoría, de su calidad):

  • NiCd: las pilas de niquel-cadmio se pueden recargar unas 1500 veces.
  • Li-Ion: las pilas de litio pueden recargarse unas 1200 veces.
  • NiMH: las pilas de hidruro metálico de niquel pueden recargarse unas 1000 veces.

¿Cuánto duran las pilas recargables?

En cuanto a la duración o autonomía, las pilas recargables deben durar lo mismo que las pilas normales. En cuanto a su durabilidad o vida útil, va a depender de dos factores:

  • Ciclos: el número de veces que se puede usar/recargar/descargar antes de que deje de funcionar. Antes de morir, la pila irá perdiendo capacidad, bajando del 100%, al 99%, luego al a 98%, etc, hasta que ya es prácticamente imposible usarla.
  • Vida útil: el tiempo máximo en el que una pila puede ser almacenada sin «morir» o perder toda su efectividad.

Por lo general, tanto la vida útil como los ciclos dependen del tipo de batería. Las pilas recargables más populares son las de niquel-cadmio, hidruro metálico de niquel y de iones de litio. La vida útil de las baterías NiCd es de unos 2 años, siempre y cuando se almacenen en buenas condiciones. Las de hidruro metálico de niquel pueden durar de 2 a 3 años, mientras que las de Ion-Litio pueden durar hasta 3 años.

¿Por qué se pueden recargar?

Las baterías, como las pilas recargables, usan reacciones electroquímicas que son eléctricamente reversibles. Dicho de otro modo, cuando la reacción transcurre en un sentido, se agotan los materiales de la pila mientras se genera una corriente eléctrica. Para que la reacción transcurra en sentido inverso, es necesaria una corriente eléctrica para regenerar los materiales consumidos.

Además, para que se consideren «recargables» tienen que estar diseñadas de esta manera, aunque ya sabemos que las pilas alcalinas también pueden recargarse. No aguantan tantos ciclos ni su autonomía es igual que las recargables, pero es posible.

¿Cuánto tiempo se deben cargar las pilas recargables?

Tiempo carga pila

El tiempo de carga de unas pilas recargables va a depender de dos factores: la pila en sí y el cargador. Si el cargador tiene una velocidad de 250mAh y usamos una pila de 1500mAh, el tiempo de carga será el normal, estándar o regular, lo que coincidirá con unas 6 horas. Por otra parte, también existe la carga rápida que llenará de energía las pilas en unas 4 horas. Hay que tener en cuenta que ese será el tiempo necesario cuando ya la hemos recargado algunas veces, porque al principio el tiempo de absorción es mayor y puede tardar unas 12 horas en completar el proceso. También es cierto que podemos encontrarnos con malos sistemas (pilas + cargador) en los que la carga puede llegar a durar 24 horas.

En cualquier caso, lo mejor siempre es mirar las instrucciones del cargador y de las pilas, siempre y cuando añadan documentación explicativa. Toda la explicación anterior quedará en papel mojado si lo que adquirimos tiene unas especificaciones propias o peculiares y funcionan de otra manera.

Mejores marcas de pilas recargables

Sony

Sony es una multinacional japonesa especializada en todo tipo de artículos relacionados a la electrónica de consumo. En su catálogo encontramos todo tipo de dispositivos, como televisiones, móviles, reproductores de DVDs y también componentes como discos duros. Además, también nos ofrece las baterías que mueven todo lo que pueden ofrecernos, entre las que también tenemos pilas recargables de la mayor calidad.

Energizer

Energizer es una de las compañías de baterías más importantes y antiguas del mundo. Se fundó en 1896 y es el principal competidor de otra compañía que ha conseguido más popularidad, probablemente gracias al marketing. Estamos hablando de Duracell. En el catálogo de Energizer encontramos linternas y todo tipo de baterías, entre las que tenemos pilas recargables de lo mejor del mercado.

Eneloop

Eneloop es una marca comercial de pilas recargables cuyo desarrollo empezó Sanyo, la actual Panasonic. Además de ser de gran calidad, que son capaces de mantener su carga inicial incluso después de 5 años de uso, destacan por ser respetuosas con el medio ambiente.

Duracell

¿Quién no ha hecho alguna vez mención al conejo cuando algo duraba mucho? Duracell es una compañía especializada en fabricar y vender linternas y pilas. Es el principal competidor de Energizer, aunque ha conseguido más fama a nivel mundial a pesar de fundarse más de 30 años después. Además de las linternas, en su catálogo encontramos todo tipo de artículos relacionados a la energía, es decir, baterías y sus cargadores, entre lo que tenemos pilas recargables de gran calidad.

Deja un comentario

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.